Mente sana, cuerpo sano: Una vuelta a la gloriosa salud pública

En los últimos tiempos, el interés por llevar una...

Guardianes de la Naturaleza: Juntos por un Mundo Sostenible

Guardianes de la Naturaleza: Juntos por un Mundo Sostenible El...

Turbulencia global: Derritiendo el hielo de las confrontaciones en el mundo

Turbulencia global: Derritiendo el hielo de las confrontaciones en...

Estrellas deportivas resurgen con gloria en la búsqueda de medallas

Estrellas deportivas resurgen con gloria en la búsqueda de...
InicioEcologíaECOLOGÍA Y BIOLOGÍA: LA HISTORIA DE DOS CAMPOS EN EXPANSIÓN

Últimas Noticias

¡DESCUBRE LOS ARTÍCULOS SELECCIONADOS POR NUESTRO EDITOR!

¡Transforma tu vida con el poderoso ritual del Ejercicio!

Título: ¡Transforma tu vida con el poderoso ritual del...

¡La Revolución de la Igualdad!

¡La Revolución de la Igualdad! Por: En los últimos años,...

¡Soy diversidad y dignidad! Juntos contra la discriminación en el mundo

¡Soy diversidad y dignidad! Juntos contra la discriminación en...

Renacea la Serenidad Mundial: Paz, nuestro regalo para un futuro brillante

Renaissance of World Serenity: Peace, our Gift for a...

¡Luz sobre los derechos humanos! Descubre la nueva y valiente voz que lucha por la libertad

¡Luz sobre los derechos humanos! Descubre la nueva y...

La inmigración: Una travesía de esperanzas tejida en un mismo horizonte

La inmigración: Una travesía de esperanzas tejida en un...

Acuarelas de Esperanza: El Renacimiento de los Refugiados en un Mundo Solidario

Acuarelas de Esperanza: El Renacimiento de los Refugiados en...

Terrorismo: El grito de paz se impone frente al odio implacable

Terrorismo: El grito de paz se impone frente al...

ECOLOGÍA Y BIOLOGÍA: LA HISTORIA DE DOS CAMPOS EN EXPANSIÓN

La ecología es el estudio de cómo los organismos vivos interactúan entre sí y con su entorno natural. Fue formalizada por primera vez en 1866 por el científico alemán Ernst Haeckel, que definió la ecología como la «investigación de las relaciones totales del animal tanto con su entorno inorgánico como con sus compañeros orgánicos». La ecología es un subcampo de la biología que surgió de diversas fuentes, como la botánica y la zoología, durante el siglo XIX. En los tiempos modernos, la ecología se ha utilizado para fines como los esfuerzos de conservación o la gestión de los ecosistemas para el beneficio humano (como la protección de la calidad del agua o la prevención de la erosión).

 

La conservación es el estudio y la práctica de la protección de la vida silvestre y su hábitat.

La conservación es el estudio de la naturaleza y el medio ambiente, con énfasis en la preservación de los recursos naturales. Abarca la práctica de la protección y la gestión de la vida silvestre, así como de su hábitat. El movimiento conservacionista ha desempeñado un papel fundamental en la protección de recursos naturales como la tierra y el agua desde su creación a finales del siglo XIX.

 

El tema de la ecología siempre ha sido una parte importante de la historia de la humanidad.

La ecología siempre ha sido una parte importante de la historia de la humanidad. Las sociedades humanas siempre han tenido que entender las relaciones ecológicas entre ellas mismas, otros organismos y el medio ambiente. La ecología es el estudio de cómo los organismos interactúan entre sí y con su entorno. Puede ser difícil comprender estas interacciones sin entender primero qué es una especie.

Una especie es un grupo de organismos similares capaces de producir juntos una descendencia fértil. Por ejemplo, los humanos se clasifican como Homo sapiens porque todos comparten características físicas similares, como tener dos brazos, piernas y cabeza (el número varía según la cultura). Esto significa que si usted se aparea con alguien de otro país que no sea de su misma etnia, lo más probable es que sus hijos puedan tener una descendencia fértil juntos. Por el contrario, si nos emparejamos con alguien que no pertenece a nuestra propia especie, es posible que sus hijos no sobrevivan debido a la falta de diversidad genética o incluso que mueran poco después de nacer debido a la falta de nutrientes disponibles en la leche materna.

 

A finales del siglo XIX, en muchos países europeos se crearon parques y reservas nacionales para proteger la tierra y los recursos naturales.

A finales del siglo XIX se crearon parques y reservas nacionales en muchos países europeos para proteger la tierra y los recursos naturales. Estas zonas protegidas son importantes para la salud y la felicidad. En Estados Unidos, el Parque Nacional de Yellowstone fue creado por el Congreso el 1 de marzo de 1872.

 

Desde entonces, la gente ha pensado que mantener un ecosistema sano era importante para la salud y la felicidad.

Desde entonces, la gente ha pensado que mantener un ecosistema sano es importante para la salud y la felicidad. Esto se llama salud ecológica o salud del ecosistema. Significa que el medio ambiente está sano y es capaz de mantener a todos sus habitantes.

Los ecologistas estudian cómo los organismos interactúan entre sí y con su entorno. Para ello, observan las interacciones entre las distintas especies de una zona a lo largo del tiempo, toman nota de lo que ocurre cuando se añaden o eliminan ciertos organismos de una zona (como la eliminación de los depredadores de un ecosistema) o estudian cómo una especie afecta a otra a través de la competencia por recursos como la comida, el territorio o la pareja.

La ecología se ha convertido en algo muy importante para los seres humanos porque nos ayuda a entender cómo nuestras acciones afectan al planeta

 

En 1962 se creó el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos para gestionar el sistema de parques nacionales ya existente.

  • En 1962 se creó el Servicio de Parques Nacionales de EE UU para gestionar el sistema de parques nacionales existente y preservar los recursos naturales.
  • El Servicio de Parques Nacionales fue creado en 1872 por una ley del Congreso llamada «Ley de Dedicación» (16 USC 1-18). Esta ley establecía que todos los parques nacionales estaban «dedicados al uso y disfrute del pueblo». En otras palabras, nadie podía reclamar la propiedad de los mismos ni explotarlos comercialmente.
  • El objetivo de esta nueva agencia federal era doble: garantizar la preservación de estas tierras para las generaciones futuras y promover las oportunidades de ocio al aire libre dentro de sus límites (parques nacionales) o zonas adyacentes (monumentos nacionales).

 

La EPA se creó en 1970 para hacer cumplir la Ley de Especies en Peligro, que regula las especies en peligro de extinción en Estados Unidos

La EPA es una agencia federal que protege la salud humana y el medio ambiente. Su misión es garantizar que todos los estadounidenses estén protegidos de los riesgos significativos para la salud humana y el medio ambiente donde viven, aprenden y trabajan. La EPA logra este objetivo trabajando con los estados, las tribus, los gobiernos locales, la industria y otros socios para desarrollar reglamentos sensatos basados en una ciencia sólida, así como proporcionar información fiable sobre las condiciones ambientales para que podamos tomar decisiones informadas sobre nuestra salud y bienestar. La Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA) se aprobó en 1973 para proteger a las especies en peligro de extinción en toda su área de distribución; también prevé los esfuerzos de recuperación de las especies incluidas en la lista cuando sea necesario.

La historia de la ecología se remonta a la época en que el ser humano comenzó a estudiar la naturaleza y su relación con el hombre. El tema ha evolucionado hasta incluir áreas como la conservación y la protección del medio ambiente. Hoy en día, muchos países tienen leyes que protegen a las especies en peligro de extinción o a los recursos naturales para que no se agoten debido a las actividades humanas.

Sofía Castro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1 × 1 =

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Más Popular

Descubre nuestros contenidos más populares

¿En qué consiste el estudio de interacciones entre organismos y entornos?

La ecología es el estudio de las relaciones entre...

¿Cuál es la historia de la ecología, cuáles son sus tipos o divisiones y cómo se relacionan?

La ecología humana actual es un campo de estudio...

La ecología es el estudio de cómo los organismos interactúan entre sí y con su entorno

Hay mucho que saber sobre la ecología, y puede...

¿Qué se engloba bajo el término «ecología»?

El estudio de los sistemas ecológicos es muy variado,...

Desenmascarando la Telaraña de Corrupción: ¡Un Golpe a la Impunidad!

Desenmascarando la Telaraña de Corrupción: ¡Un Golpe a la...

Revelaciones Impactantes: Desenmascarando el Poder Oculto del Infierno

Revelaciones Impactantes: Desenmascarando el Poder Oculto del Infierno La eterna...

Partidos Políticos: Llega la revolución democrática que cautiva a todos los rincones del mundo

Partidos Políticos: Llega la revolución democrática que cautiva a...

Últimas Noticias

Descubre nuestros contenidos más populares

Revolución nutricional: Descubre cómo cuidar tu cuerpo de forma natural

La Revolución Nutricional se ha convertido en un tema...

Prevenir es la llave del éxito: La importancia de la prevención en un mundo en constante cambio

En un mundo en constante cambio, la prevención se...

La verdad sobre Enfermedades: Descubre el peligro oculto que acecha a todos sin excepción

En la actualidad, el tema de las enfermedades y...

La revolución del bienestar: descubre la clave de la felicidad en tiempos de incertidumbre

La felicidad es un tema recurrente en nuestras vidas...

Un respiro de la Tierra: la biodiversidad reclama su espacio en medio de la crisis ambiental mundial

El mundo está experimentando una crisis ambiental sin precedentes,...

Revolución de la Salud Pública: El Mundo se Une para Combatir las Enfermedades

La Revolución de la Salud Pública es un movimiento...